Os dejamos el enlace a la entrevista realizada por 20 minutos a Olid Jurídico, sobre la calefacción en las comunidades de vecinos, en la actual situación de encarecimiento del gas. Esperamos que os guste.
Enlace a la noticia en 20 minutos

Os dejamos el enlace a la entrevista realizada por 20 minutos a Olid Jurídico, sobre la calefacción en las comunidades de vecinos, en la actual situación de encarecimiento del gas. Esperamos que os guste.
Enlace a la noticia en 20 minutos
La nueva ley 8/2021 suprime el artículo 28 de la Ley Hipotecaria, que recogía la suspensión de la fe pública registral durante dos años en la adquisición de bienes a través de título sucesorio por herederos no forzosos.
La nueva ley 8/2021, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, entre otras modificaciones, suprime el artículo 28 de la Ley Hipotecaria que recoge la suspensión de la fe pública registral. Esta supresión viene impulsada por los perjuicios que ocasiona en el tráfico económico, frente a los supuestos que protege que son muy residuales.
Seguir leyendo…No es una pregunta extraña, muchos progenitores no custodios se preguntan llegada la época estival, si sería posible dejar de pagar la pensión de alimentos en vacaciones. Quien no tiene la custodia suele satisfacer con una cantidad mensual al progenitor custodio. Sin embargo, durante la época de vacaciones los hijos se quedan un mayor tiempo en su compañía teniendo que satisfacer su manutención, estancia y otros gastos ordinarios durante un mayor periodo de tiempo. De ahí, surge la duda de si es necesario abonar la pensión durante ese periodo.
Seguir leyendo…La nueva reforma reduce hasta en un 99% el coste del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre familiares directos
El pasado nueve de mayo entró en vigor la nueva reforma del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) en la comunidad autónoma de Castilla y León. De esta forma, se rebaja la presión fiscal en los castellanoleoneses en los actos lucrativos tanto inter vivos como mortis causa. Esta medida establece un sistema fiscal muy favorable entre familiares directos. La reforma prácticamente suprime el impuesto, reduciendo el coste fiscal en un 99%.
Seguir leyendo…En este artículo planteamos algunos consejos, los cuales han sido facilitados por las autoridades sanitarias, para intentar prevenir el virus, que tanto daño está causando.
Seguir leyendo…Ya hemos tratado en otro artículo la pensión compensatoria de los procedimientos de familia, pero lo que ahora queremos, es dar una visión más actual de este tema y centrarlo en un área geográfica más concreta, la provincia de Valladolid.
Estudiaremos las últimas sentencias de la Audiencia Provincial de Valladolid respecto a los supuestos en los que hoy en día se establece una pensión compensatoria en favor de uno de los cónyuges, analizando 4 sentencias y supuestos distintos.
La separación de unos padres siempre es una situación complicada y que produce una desestabilización emocional en los niños. Con la entrada que hoy os proponemos, podrás ayudar a tus hijos si te estás divorciando.
CEMIN (Confederación por el mejor interés de la infancia) ha realizado un cómic en el que da una visión más amable de una situación difícil, cuando los hijos tienen que ir al Juzgado a hablar con el juez/a y ser entrevistados por los psicólogos.
Os aconsejamos, que lo echéis un vistazo y se lo deis a leer a vuestros hijos si os encontráis en esa circunstancia. Es una visión desde el punto de vista adolescente/ infantil y que les puede ayudar para relajar ese momento, que indudablemente genera una gran incertidumbre a los menores.
Podéis descargaros el cómic pinchando en el siguiente enlace.
En este artículo, hablaremos de la reciente sentencia del Tribunal Supremo relativa al uso de la vivienda familiar, y que ha tenido mucha repercusión en los medios de comunicación.
Uno de los acontecimientos más representativos en la vida de un niño, es la celebración de su Primera Comunión. Pero hay veces, en las que los preparativos de este día, ocasionan graves desencuentros entre aquellos padres que están separados o divorciados, que incluso acaban judicializándose, siendo el juez, quien otorgará la facultad de decidir a la madre o bien al padre.
La figura de Defensor Judicial consiste en ser la persona designada para representar, asistir y proteger tanto a las personas que tengan la capacidad modificada judicialmente, como a los menores de edad o incapacitados.
Seguir leyendo…